Project Description
R1
Rescate Vertical
Nivel 1 Operaciones
Ratio: 1:6 Duracion : 40Hrs

Al concluir el curso el participante podrá reconocer y utilizar las técnicas básicas correspondientes al NIVEL
1 – OPERACIONES, para analizar y realizar los rescates en altura de forma segura y eficaz mediante la utilización de diversos sistemas de evacuación de victimas.
Los incidentes en alturas son muy peligrosos por su naturaleza.
Es por eso que los trabajadores deben de estar muy bien capacitados para resolver de una manera segura, algún incidente que se presente en este medio.
A través de nuestros instructores los participantes podrán realizar rescates verticales utilizando técnicas, procedimientos y equipos aceptados por asociaciones y otras entidades internacionales
Al concluir el curso el participante podrá reconocer y utilizar las técnicas básicas correspondientes al NIVEL 1 – OPERACIONES, para analizar y realizar los rescates en altura de forma segura y eficaz mediante la utilización de diversos sistemas de evacuación de victimas.
Los incidentes en alturas son muy peligrosos por su naturaleza.
Es por eso que los trabajadores deben de estar muy bien capacitados para resolver de una manera segura, algún incidente que se presente en este medio.
A través de nuestros instructores los participantes podrán realizar rescates verticales utilizando técnicas, procedimientos y equipos aceptados por asociaciones y otras entidades internacionales
Introducción al rescate vertical
- Conocimiento de los tres niveles de entrenamiento de NFPA® 1670
- Procedimientos para iniciar el sistema de respuesta de emergencia donde se requiere el rescate con cuerda.
- Control del sitio y manejo de la escena
- Sistema de comando de incidentes
- Identificación y mitigación de peligros asociados al Rescate Vertical
- Evaluación de condiciones potenciales existentes
- Seguridad en el Rescate Vertical
El equipo de rescate vertical
- Cuerdas, cintas, y cuerdas de accesorio
- Equipo metálico
- Equipo de protección personal
Habilidades necesarias
- Nudos y amarres
- Sistemas de anclajes • Anclajes simples • Anclajes múltiples
- Protección de bordes
Sistemas
- Sistemas de «belay» o control de caídas
- Manejo seguro de bordes u obstáculos
- Liberación de sistemas de ascenso y descenso
- Empaquetamiento de víctima en canastilla
- Conexión de una camilla a un sistema del rescate de cuerda
- Rescate en pendientes
- Ventaja mecánica y sistemas de ascenso
Ascensos y descensos
- Descenso por línea fija (rapel) con diferentes dispositivos
- Ascenso por línea fija
Rescates
- Rescate del lava ventanas
- Rescate con «belay» de arriba
- Rescate de transferencia a media línea
Afiliación vigente a Seguridad Social.
Fotocopia Documento de Identidad.
Certificación médica pre-ocupacional sin restricción para realizar trabajo en alturas.
Acreditar haber realizado curso de primeros auxilios
Se advierte que la realización de los cursos con lleva hacer prácticas que origina cargas de trabajo que producen reacciones cardiovasculares de mayor o menor intensidad, será responsabilidad del alumno acceder al curso en las adecuadas condiciones psicofísicas, médicas y físicas adecuadas y suficientes.
Nuestros cursos Cumplen y Exceden los requerimientos de las normas:
NF PA 1600 – 1006 – 1670
OBJETIVOS
Al concluir el curso el participante podrá reconocer y utilizar las técnicas básicas correspondientes al NIVEL 1 – OPERACIONES, para analizar y realizar los rescates en altura de forma segura y eficaz mediante la utilización de diversos sistemas de evacuación de victimas.
Los incidentes en alturas son muy peligrosos por su naturaleza.
Es por eso que los trabajadores deben de estar muy bien capacitados para resolver de una manera segura, algún incidente que se presente en este medio.
A través de nuestros instructores los participantes podrán realizar rescates verticales utilizando técnicas, procedimientos y equipos aceptados por asociaciones y otras entidades internacionales
DIRIGIDO A:
Profesionales y operadores que desarrollen trabajos en altura o vertical y que hayan aprobado el curso de RESCATE VERTICAL (BASICO).
Con experiencia y conocimientos prácticos en este tipo de actividad. (Se solicitará curriculum para selección de alumnos) y que necesiten actualizar y certificar sus conocimientos
CONTENIDO DEL CURSO
Introducción al rescate vertical
- Conocimiento de los tres niveles de entrenamiento de NFPA® 1670
- Procedimientos para iniciar el sistema de respuesta de emergencia donde se requiere el rescate con cuerda.
- Control del sitio y manejo de la escena
- Sistema de comando de incidentes
- Identificación y mitigación de peligros asociados al Rescate Vertical
- Evaluación de condiciones potenciales existentes
- Seguridad en el Rescate Vertical
El equipo de rescate vertical
- Cuerdas, cintas, y cuerdas de accesorio
- Equipo metálico
- Equipo de protección personal
Habilidades necesarias
- Nudos y amarres
- Sistemas de anclajes • Anclajes simples • Anclajes múltiples
- Protección de bordes
Sistemas
- Sistemas de «belay» o control de caídas
- Manejo seguro de bordes u obstáculos
- Liberación de sistemas de ascenso y descenso
- Empaquetamiento de víctima en canastilla
- Conexión de una camilla a un sistema del rescate de cuerda
- Rescate en pendientes
- Ventaja mecánica y sistemas de ascenso
Ascensos y descensos
- Descenso por línea fija (rapel) con diferentes dispositivos
- Ascenso por línea fija
Rescates
- Rescate del lava ventanas
- Rescate con «belay» de arriba
- Rescate de transferencia a media línea
CERTIFICACIÓN
Nuestros cursos Cumplen y Exceden los requerimientos de las normas:
NF PA 1600 – 1006 – 1670